Con el comienzo del nuevo curso escolar, os enviamos este mensaje para anunciaros que se encuentra YA abierto el plazo de INSCRIPCION, para un máximo de 25 alumnos, (hasta 22 de Septiembre) para la:

II ESCUELA de CRISTALOGRAFIA de RAYOS X en MONOCRISTAL: ‘ADVANCED TOPICS’

La edición de 2025 de la Escuela de Cristalografía en Monocristal de Zaragoza/Jaca tendrá lugar la semana del 27 al 31 de octubre de 2025 en la Residencia Universitaria de Jaca (Huesca).

La presente edición estará dirigida a investigadores con una mínima experiencia en este campo que quieran reforzar, a nivel teórico y práctico, alguno de los puntos más problemáticos de esta metodología. En concreto, a partir de numerosas consultas y sugerencias, la escuela se focalizará este año en cuatro temas de extraordinaria importancia en este tipo de estudios:

1.- Obtaining the best data from difficult samples (including a revision on optimal data collection and the best deal with images (data reduction) to get the best structure factors; using alternative radiation sources in specific cases).

2.- Dealing with ‘problematic’ samples (from a conceptual review of twinning, modulation or aperiodic structures, the way to their experimental identification, and the way to properly treat data in different platforms).

3.- Quantum Crystallography as a new standard in Chemical Crystallography (how to get the maximum structural information from our data using QCr approaches; the theory, different approaches and practical experiences. The quantification of chemical bonding from experimental measurements)

4.- The innovations in the CSD structural database and new applications to porous and solvent-including compounds.

Como viene siendo usual, contamos con un amplio panel de tutores que darán soporte casi personalizado a todos los estudiantes (máx. 25 participantes). Por el momento contamos con la participación de Carsten.Lenczyk (Bruker), Duane Choquesillo (LEC, CSIC), Horst Pushman (Durham Univ. & Olesys), Ilaria Gimondi (CCDC; tbc), Mathias Meyer (Rigaku; tbc) y Pilar García-Orduña y Fernando J. Lahoz (Univ. Zaragoza-CSIC)

La cuota de inscripción a la Escuela incluye la participación en las sesiones teóricas y prácticas de la misma, la documentación, así como el alojamiento desde el domingo 26 al viernes 31 de octubre, con desayunos y almuerzos (desde el lunes 27). La cuota de inscripción es de 800 € (hab. individual) o 730 € (hab. doble). Está prevista la dotación de un pequeño número de ayudas para alumnos de 3er ciclo y para miembros del GE3C y AUSE (cuotas de 600 o 530 €, respectivamente).

Los interesados pueden dirigir un correo a los directores de la Escuela (Fernando J. Lahoz, lahoz@unizar.es y M. Pilar García-Orduña (mpgaror@unizar.es) para obtener mayor información o reservar plaza. Las plazas se adjudicarán por estricto orden de recepción.

Fernando Lahoz + Pilar García-Orduña
Directores de la Escuela